Ristorante Evviva

Ristorante Evviva

Restaurantes y Bars

Ristorante Evviva - Riccione (RN) - Italia


Las baldosas de gres porcelánico FMG y la cerámica antibacteriana Active juegan un importante papel en el restaurante Èvviva de Riccione, un espacio nacido a partir de la transformación de una vieja lavandería del Grand Hotel con proyecto del arquitecto Luca Tausani Ferrini.

Desde la elaboración del proyecto hasta la elección final de los materiales y del interiorismo de estilo años treinta, la ética y la gestión del Èvviva siguen la filosofía “residuo cero”.

Una visión ecosostenible, como ha declarado Andrea Muccioli, que gestiona el local con el chef Franco Aliberti. Dicho local se caracteriza por la recuperación de espacios y también de objetos como mesas, lámparas y sillas.

La superficie de la barra del restaurante se ha hecho con baldosas de gres porcelánico MAXFINE, tratadas con el innovador proceso ACTIVE Clean Air & Antibacterial Ceramic™.

Gracias a la capacidad higienizante y autolimpiadora de Active, un proceso que se integra perfectamente en la misión de un proyecto a muy bajo impacto medioambiental, pueden consumirse las comidas directamente en la encimera.

Desde siempre a la vanguardia en temas de sostenibilidad medioambiental, FMG ha desarrollado la metodología Active para las baldosas de gres porcelánico técnico. Entre sus mejores aplicaciones están las encimeras para cocinas y baños, en las que la estética refinada de las piedras naturales realza un producto único para las superficies.

Con Active, las losas MAXFINE se convierten en materiales fotocatalíticos anticontaminación, autolimpiantes y antibacterianos, ideales para encimeras de restaurantes, como en el caso del Èvviva, en que la barra debe permanecer constantemente higienizada y libre de cepas bacterianas.

Estéticamente la elección de la variante cromática Corten de la colección de superficies efecto metal Iron resulta muy apropiada. Con sus matices que evocan el estilo posindustrial, Corten se coloca de modo natural en el centro del espacio visual, en un contexto vintage, caracterizado por la presencia de muros toscos y con partes fracturadas, bases de máquinas de coser transformadas en mesitas y taburetes y sofás de estilo inglés.