Identità Golose Milano - Milano - Italia
Estudio: Digit & Associati - Egidio Tordera, Piergiuseppe Diodato
Partners: Massimo Caprioli, Roberto Orsola
Suelos salas de degustación y baños: Roads Grey Calm 150x150 ACTIVE Clean Air & Antibacterial Ceramic™
Suelos cocinas: Roads Grey Calm 60x60 ACTIVE Clean Air & Antibacterial Ceramic™
Revestimiento cocinas: Trax White 60x60 ACTIVE Clean Air & Antibacterial Ceramic™
Suelos locales técnicos planta de sótano: Granit Betel naturale 20x20 cm
En la antigua sede de la Fundación Feltrinelli en el centro de Milán ha abierto sus puertas un nuevo espacio para eventos dedicado a la buena gastronomía, firmado por el estudio Digit & Associati. El proyecto Identità Golose ha instalado suelos y revestimientos de FMG Fabbrica Marmi e Graniti tratados con ACTIVE Clean Air & Antibacterial Ceramic™.
Con la experiencia acumulada gracias al proyecto de Identità Expo, el espacio dedicado a la cultura enológica y gastronómica realizado dentro de la Expo 2015 de Milán, que en solo seis meses sirvió unos 172.000 platos, el estudio Digit & Associati fue seleccionado para una tarea muy similar: la realización del nuevo espacio Identità Golose Milano. El proyecto está vinculado con el congreso internacional del mismo nombre instituido por Paolo Marchi y Claudio Ceroni, que lleva 15 años ilustrando el mundo de la cocina en Italia y en el extranjero a través de convenios y varias iniciativas creativas. Sin embargo esta vez no se trata de un evento de carácter temporal, sino de un proyecto que cuenta con un espacio permanente, la fascinante sede histórica de la Fundación Giangiacomo Feltrinelli, que empezó en este lugar en 1973 y que actualmente se ha trasladado a via Pasubio.
El primer hub internacional de gastronomía, como sus propios fundadores han bautizado a Identità Golose, es un gran escaparate en pleno centro de Milán dedicado a la gastronomía italiana y mucho más. Está ubicado en via Romagnosi 3, a poca distancia de la Scala y del cuadrilátero de la Moda.
En estos locales el estudio Digit & Associati ha llevado a cabo una obra que reconcilia los detalles históricos, que necesariamente se debían mantener y valorizar, con un proyecto contemporáneo para un lugar que debía acoger espacios hosteleros, y que incluía salas de conferencias, salas de reunión y otros espacios destinados al recibimiento en general. En definitiva, lugares donde la esfera privada confina con la pública, y también donde los interiores se mezclan con los exteriores, como demuestra la pérgola que se encuentra al final de recorrido.
Visualmente los espacios están conectados entre sí y precisamente la comunicación directa entre las salas fue un elemento determinante a la hora de definir las directrices de la distribución.
El portal que da a via Romagnosi conserva el alto techo de bóveda original por el que se accede a tres itinerarios cuyo objetivo es diferente. El principal, de mayor empaque, se encuentra frente al portón de entrada: superando una gran cristalera se llega a la Sala Ovale (la que antaño era la sala de lectura de la Fundación Feltrinelli), con un techo abovedado de pavés realizado en los años 50 que los proyectistas decidieron recuperar y valorizar convirtiéndola en el eje luminoso de un espacio de tonos claros y acogedores.
Por su carácter central y por su forma en planta esta sala se ha convertido en el corazón del proyecto y de los espacios de Identità Golose: aquí se organizarán las ruedas de prensa, así como las conferencias sobre temas relacionados con la alimentación que se irán proponiendo, aquí se inaugurarán y clausurarán los eventos más prestigiosos. Con cabida para 90 personas, este espacio está directamente comunicado con el segundo itinerario del programa, el de la degustación: en el nuevo proyecto hay dos entradas acristaladas simétricas al fondo de la sala, que la conectan por un lado con las cocinas y por el otro con las salas de recepción y del comedor.
Volviendo al portal, hay otros dos pasajes para el público, uno a la derecha, que conduce a la zona más privada, con sala de espera y dos salitas para reuniones privadas o para utilizar como comedores reservados, y otro a la izquierda, a través de una puerta de latón por la que se accede directamente al itinerario de degustación. Este material se convierte en común denominador de todos los espacios, apareciendo en las manillas de las puertas, en las lámparas y en las columnas del salón comedor.
En estos espacios cobran enorme importancia las superficies de suelos y revestimientos, que constituyen el rasgo estilístico del interiorismo. En las salas técnicas que dan a via Romagnosi dedicadas a las cocinas se ha instalado el gres de FMG Fabbrica Marmi e Graniti, concretamente Roads Grey Calm 60x60cm ACTIVE en el suelo y Trax White 60x60cm ACTIVE como revestimiento, en colores suaves, equilibrados y naturales, cuyo objetivo es crear un ambiente acogedor para quienes trabajan cocinando.
En la zona de recibimiento al público, que da a la sala Ovale, una gran cristalera permite atisbar la mesa del chef, para poder disfrutar de su maestría. Por detrás de la sala Ovale, la enoteca lleva a las salas de degustación, la primera con un aforo para 70 personas sentadas más la zona de cóctel, la segunda consistente en una “pérgola bioclimática" que mira al luminoso patio interior, y que está cubierta con una glicinia centenaria. Y entre ambas, de nuevo cristaleras que permiten que entre la luz del patio hasta la zona de las cocinas, mitigándola gracias a los suelos grises Roads Grey Calm 150x150cm Active.
Aquí el gran formato de las losas de FMG Fabbrica Marmi e Graniti amplía visualmente el tamaño de los espacios incluso cuando su aforo está completo. Actúan en contraposición visual unos grandes paneles cuadrados fonoabsorbentes en el techo, para garantizar la correcta acústica.
El nuevo hub Identità Golose se articula en muchos espacios, entre los que no hemos citado los del primer piso y los del sótano, dedicados a locales técnicos y depósitos, pero es fácil orientarse desde el primer vistazo gracias a los itinerarios bien estudiados y a las conexiones entre las diferentes zonas, ofreciendo una impresión de familiaridad, acogedora y atractiva. Los tonos cálidos aplicados a todo el conjunto caracterizan este interesante lugar de encuentro y de ocio en la frenética vida milanesa.
Proyecto de estructuras: Umberto Angilella
Proyecto luminotécnico: Davide Groppi
Proyecto de paisajismo: AG&P greenscape
Inicio del proyecto: diciembre de 2017
Final de obra: septiembre de 2018
Empresa constructora: Progetto Edile srl
Fotografías de © Mauro Consilvio