Scuola elementare S. Anna

Scuola elementare S. Anna

Fachadas ventiladas

Scuola elementare S. Anna - Gardolo (TN) - Italia


Arquitectos: Studio Sineco, arch. Fabrizio Merler

La restructuración de la escuela elemental de S.
Anna en Gardolo, deseada por la administración municipal, concluye un plan de recalificación más amplio que comprende el proyecto para el Palazzo Crivelli, un jardín de infancia y una zona verde que une en torno a sí los diferentes edificios.
El bloque de la escuela debe cerrar todo el proceso edificatorio con una arquitectura capaz de integrarse y de convertirse en el elemento clave que define la intervención.
La propuesta proyectiva prevé un edificio de doble planta rectangular que se completa con el cuerpo del gimnasio, sobre el cual viene montada una cubierta ligeramente arqueada de acero que caracteriza la forma y la disposición del mismo.
En la parte situada al sur y sobre el patio interno está prevista una gran cristalera para favorecer la entrada de la luz y del aire, haciendo más fluida la conexión con lo existente ya construido y permitiendo observar las actividades en el interior.
En la fachada este se ha completado el soportal del atrio principal creado dentro del edificio, que se asoma directamente al patio interno.
El espacio alrededor del complejo alterna zonas verdes y espacios pavimentados con baldosas de hormigón autobloqueantes, separados por elementos de piedra natural, cuya colocación permite recoger y encauzar el agua de lluvia.
El nuevo proyecto prevé el desarrollo de la escuela según criterios de arquitectura sostenible, tanto en las elecciones tecnológicas para la reducción del consumo de energía, como en el uso de materiales certificados según estándares de calidad.
Todo el recorrido productivo de mármoles, piedras y granitos de Iris FMG respeta los criterios de la arquitectura bioecológica.
Se ha prestado una especial atención a la configuración externa de las fachadas: los materiales utilizados para el revestimiento exterior son las piedras Ardesia Nera y Ardesia Cinza.
La versatilidad de empleo y la resistencia a los esfuerzos de los materiales usados permiten además construir la escalera que desde el exterior conduce a la planta sobreelevada.
El edificio es más que un simple objeto de arquitectura; la técnica, los materiales y su empleo dan una contribución fundamental al proyecto.
Durabilidad, resistencia y facilidad de mantenimiento combinan con formas y materiales que hacen de la escuela una estructura de importante valor ético y estético.
La fachada se convierte en un extraordinario medio de comunicación, capaz de fijarse en la memoria del transeúnte y que expresa la esencia del proyecto.