NUEVAS INSTALACIONES EN EL SALÓN EXPOSITIVO DE FIORANO
Onice Platino, Onice Rosa y Crema Avorio MaxFine: superficies que redefinen el lujo contemporáneo, en una sala expositiva rediseñada para una experiencia inmersiva
Para Cersaie 2024, FMG continúa redefiniendo los confines de belleza e innovación presentando tres nuevas superficies de la línea MaxFine: Onice Platino, Onice Rosa y Crema Avorio. Los tres proyectos están pensados para enriquecer los espacios contemporáneos con una perfecta combinación de lujo, estética, funcionalidad e innovación.
Crema Avorio MaxFine envuelve cada ambiente con su color delicado y sus vetas suaves, transformándolo en una experiencia sensorial de elegancia sin tiempo, ideal para espacios residenciales y comerciales. Onice Platino MaxFine, con sus reflejos luminosos y vetas armoniosas, da pureza y luminosidad a cada proyecto, resultando ideal para ambientes de clase. Onice Rosa MaxFine, con sus matices de rosa y blanco perlado, redefine el concepto de refinamiento y belleza, creando atmósferas refinadas y sofisticadas.
El salón de ventas de Fiorano Modenese ha sido rediseñado para valorizar las novedades a través de un recorrido expositivo dinámico y fluido. Alternando ambientes abiertos e íntimos, el layout cautiva al visitante con un juego de contrastes cromáticos y perspectivas inéditas, capaces de transformar cada espacio en una experiencia única de estilo y confort. El refinamiento, la innovación y el diseño se unen en propuestas inspiradoras para arquitectos y diseñadores, dando una visión de las infinitas posibilidades creativas y aplicativas de la cerámica FMG.
Los espacios externos de la exposición de FMG en Fiorano
La colaboración entre Area-17 Architecture &Interiors y FMG / Iris Ceramica continúa con una realización que une el carácter fuerte del diseño contemporáneo con el respeto por lo que representa la marca para el territorio y sus habitantes. El proyecto de reforma de la sede histórica de FMG y Iris Ceramica nace a partir de la necesidad de integrar el edificio original de los años sesenta con los nuevos volúmenes del showroom y de la necesidad de renovar los espacios interiores dedicados a funciones que han cambiado con el tiempo. Interpreta también la voluntad de consolidar una identidad empresarial importante y transmitirla a los empleados y a los clientes con una imagen nueva y reforzada.
Una intervención muy respetuosa en la fachada ha recuperado los elementos originales del edificio, actualizando el diseño del conjunto con el uso de detalles de estilo contemporáneo. La unión entre todos los cuerpos de fábrica se produce con un importante proyecto de paisajismo que suaviza los pasos entre un edificio y el otro mediante un hábil diseño de las zonas verdes y, sobre todo, con un recinto transparente y escultural que abraza el conjunto y expresa toda la capacidad emocional del material cerámico.
A través de un lenguaje arquitectónico que cita sutilmente los años sesenta, prosigue en el interior la búsqueda del equilibrio entre modernidad y tradición con una intervención centrada en la evolución de las funciones y de las relaciones que se crean entre los nuevos espacios. La entrada da a un vestíbulo a toda altura que alberga una pared de LED monumental dedicada a la comunicación visual de la marca. A la derecha y a la izquierda del vestíbulo se abren los espacios del museo de la empresa, que narra la historia de FMG y Iris Ceramica a través de los productos, las personas, los valores y los proyectos, en un montaje de gran impacto sensorial y emotivo.
El volumen a toda altura que conecta el museo con las oficinas, la historia pasada con la que se está escribiendo hoy, constituye una bisagra arquitectónica y una síntesis narrativa transversal. En un espacio que funde dinámicamente espera, acogida y comunicación de marca se crean los elementos para desarrollar un nuevo modo de entender las relaciones en el ambiente de trabajo y para transmitir eficazmente a los visitantes la complejidad de la empresa.